Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
SeguirSeguir Centrarse en el contenido Centrarse en el contenido
  •    
  • Transparencia Institucional
  • Sesión Concejo Municipal
  •  
  • A+
  • A-
Realiza búsquedas

  • Inicio
  • Servicios al ciudadano
  • Proyectos
  • Documentos
  • Mi cantón
  • Noticias San José
  • Contacto

Portal Municipalidad de San José > Mi cantón
Mi cantón
  • Portal Municipalidad de San José
    • Contacto
    • Documentos
      • Expedientes Electrónicos
      • Fichas Distritales
      • Informes de Viajes
      • Informes y Estudios de Desarrollo Urbano
    • Eventos y noticias
    • Mi cantónActualmente seleccionado
      • Agencia Local de Innovación y Desarrollo
      • Sección Comunicación Institucional
      • Sección Contraloría de Servicios
      • Sección Protocolo y Relaciones Internacionales
      • Dirección Asuntos Jurídicos
      • Dirección Planificación Estratégica Institucional
      • Staff: Oficina Gestión de Proyectos
      • Dirección Seguridad Ciudadana y Policía Municipal
      • Staff: Oficina Control de Espacios Públicos
      • Sección Parquímetros
      • Sección Seguridad Electrónica
      • Sección Seguridad Interna Municipal
      • Dirección Talento Humano
      • Staff: Oficina de Asuntos Laborales
      • Sección Compensación y Beneficios
      • Sección Auditoría Financiera
      • Sección Atracción y Selección del Talento Humano
      • Sección Calidad de Vida Laboral
      • Gerencia de Gestión Municipal y Desarrollo Urbano
    • pip
    • Proyectos
      • Ampliación y fortalecimiento del servicio de Seguridad Ciudadana​
      • Plan de movilidad activa
      • Espacios de parqueos para bicicletas
      • Documentos
      • Innovación y recuperación económica
      • San José Ciudad Inteligente
    • Servicios al ciudadano
      • Alcantarillado Pluvial
      • Cementerios
        • Cementerio Pavas
        • Cementerio San Sebastián
        • Cementerio Corazón de Jesún
        • Cementerio Zapote
        • Cementerio Calvo
        • Cementerio Uruca Sur
      • Cultura
        • Bibliotecas
        • Botica Solera
        • ChepeAndo
      • Innovación y desarrollo local
        • Jornadas “Vecinos y Amigos T24”
      • Mercados
        • Mercado Central
        • Mercadito del Sur
        • Mercado de Calle 16
        • Mercado de Mayoreo
        • Mercado de Artesanías
        • Mercado del Antiguo Registro Civil
        • Documentos de Mercados
      • Riesgo de desastres
      • Seguridad ciudadana
      • Servicios ambientales
        • Limpieza Urbana
        • Parques y Arboricultura Urbana
        • Programa Cuencas Ambientales
        • Programa Educación Ambiental
        • Recolección de Residuos
        • Distribución de Rutas de Limpieza Urbana
      • Servicios sociales
        • Programa de Autonomía Económica Municipal
        • Centro de Encuentro para Personas Adultas Mayores
        • Programa de Ayudas Temporales
        • Centro Municipal de Desarrollo Familiar
        • CECUDI
        • Persiguiendo Sueños
        • Centro Dormitorio Municipal
        • Becas Estudiantiles
    • Trámites y pagos
      • Trámites
      • Visado de Plano de Catastro y Visto Bueno para Catastrar
      • Certificación de Impuesto y del Valor de un Bien Inmueble
      • Actualización de contacto del contribuyente​​
      • Solicitud de Permisos Urbanos
      • Solicitud de Patente Comercial, Licencia de Licores y de Espectáculos Públicos
      • Licencia para Ruteros
      • Trámites para patente comercial y licencia de licores autorizados
      • Trámite de Asuntos Diversos relacionados con la Propiedad
      • Servicios generales en los cementerios municipales
      • Biblioteca Viajera
      • Otorgamiento de desfogues pluviales y disponibilidad
      • Solicitud de Prescripción​
      • Tasas y Tarifas
      • Declaración Jurada para Solicitud de Uso de Suelo
      • Simplificación regulación y control de trámites
      • Solicitud de patentes para actividades no domiciliadas
    • Transparencia institucional
      • Participación ciudadana
        • Buzón de quejas, sugerencias, inconformidades y felicitaciones
        • Contraloría de Servicios
        • Contraloría de Servicios
        • Concejos de Distrito
      • Rendición de cuentas
      • Sanciones por hostigamiento o acoso
      • Participación ciudadana
      • Rendición de cuentas

Mi Cantón
 

Imagen de la página
Contenido de la página

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Documentos
  • Cantón de San José

  • Concejo Municipal

    • Auditoría Interna
    • Departamento Secretaría Municipal
  • Alcaldía

    • Agencia Local de Innovación y Desarrollo
    • Sección Comunicación Institucional
    • Sección Contraloría de Servicios
    • Sección Protocolo y Relaciones Internacionales
    • Dirección de Asuntos Jurídicos
    • Dirección Planificación Estratégica Institucional
    • Dirección Seguridad Ciudadana y Policía Municipal
    • Dirección Talento Humano
  • Gerencia Administrativa Financiera y TIC

  • Gerencia de Gestión Municipal y Desarrollo Urbano

  • Gerencia Provisión de Servicios

Cantón de San José

El origen del nombre del cantón se remonta a la construcción de una ermita dedicada a San José el 21 de mayo de 1737. El cantón, la ciudad y la provincia son homónimas, y el término San José (o Chepe, en contextos coloquiales) se puede referir a cualquiera de las tres.

Imagen del Cantón de San José

Fuente: Plan de Desarrollo Municipal 2020-2024, p. 15.


Bandera
Bandera del Cantón Central de San José
Significado de la Bandera del Cantón Central de San José:

Azul: Representa el cielo

Verde: Representa la esperanza

Blanco: Representa la transparencia

Ver más... →
Escudo
Escudo del Cantón Central de San José
Escudo de la Municipalidad de San José:

El escudo de la Municipalidad de San José, fue creado por iniciativa del Regidor Ricardo Fernández Guardia y aprobado en Sesión VIII, celebrada por la Corporación Municipal el 28 de diciembre de 1904.

Ver más... →
Himno
Himno del Cantón Central de San José
Escuchar Himno 🔊
Traje Típico
Bandera del Cantón Central de San José

El traje típico de Costa Rica en el pueblo de San José se diferencia de los otros por rasgos cromáticos. La combinación de colores es puntual en algunas regiones. Para las mujeres, la enagua y la camisola se caracterizan por tener vuelos. La camisola tiene una cinta de color negro que hace que la vestimenta resalte.

Los colores utilizados para los trajes típicos de San José son para la mujer el blanco y dorado; en los hombres el negro. Es llamado traje de la meseta.

Eventos tradicionales del cantón
Bandera del Cantón Central de San José
En el transcurso del año se realizan una serie de actividades...

Celebración de la Semana Santa

Corridas de Toros

Desfile de Boyeros

Festival de la luz

Feria del Maíz

Datos Generales

-Área: 44.37 kilómetros cuadrados.

-Temperatura promedio: 22 °C.

-Altitud máxima: 1179 msnm.

Concejo Municipal

El Gobierno Municipal esta compuesto por un cuerpo deliberativo denominado Concejo Municipal. El Alcalde, los Regidores y los Síndicos dirigen la municipalidad. Ellos y sus suplentes son elegidos por votación popular para un período de cuatro años. Los regidores se escogen el primer domingo de febrero, durante las Elecciones Nacionales. El primer domingo de diciembre inmediatamente posterior, son elegidos el Alcalde y los Síndicos. Es un órgano deliberativo integrado por más de cinco y hasta un máximo de trece regidores, según sea la cantidad de habitantes que haya en el cantón. Al Concejo Municipal asisten con voz pero sin voto el Alcalde y los Síndicos.

Sesiones

Las sesiones del Concejo Municipal se realizan dos lunes al mes y todos los martes del mes a partir de las 6:00 p.m. La página de transmisión de la sesión respectiva se habilitará a la hora de inicio de la misma.

Las actas tanto ordinarias como extraordinarias, en texto completo, puede consultarlas en: Actas del Concejo Municipal

Miembros

Regidores El número de regidores propietarios y suplentes a elegir en las municipalidades de todos los cantones, lo fija el Tribunal Supremo de Elecciones, siguiendo para ello las normas que establecen...
Sindicos En cuanto a los síndicos se elige un propietario y un suplente por cada distrito administrativo, los que deben actuar ante la municipalidad del respectivo cantón...

Funciones

  • Fijar la política y las prioridades de desarrollo del municipio, conforme al programa de gobierno inscrito por el alcalde municipal para el período correspondiente, con participación vecinal.
  • Acordar los presupuestos y aprobar las contribuciones, tasas y precios por servicios municipales, así como proponer proyectos de tributos municipales a la Asamblea Legislativa.
  • Dictar los reglamentos de la Corporación, conforme a la ley.
  • Organizar mediante reglamento la prestación de los servicios municipales.
  • Celebrar convenios, comprometer fondos o bienes, y autorizar egresos de la municipalidad, excepto los gastos fijos y adquisiciones bajo competencia del alcalde.
  • Nombrar y remover al auditor, contador y secretario del Concejo Municipal.
  • Nombrar representantes en Juntas Administrativas y de Educación, así como en órganos externos, asegurando equidad de género.
  • Nombrar y remover miembros de la Comisión Municipal de Accesibilidad (Comad) por mayoría absoluta.
  • Resolver recursos según lo establecido en el Código Municipal.
  • Proponer proyectos de ley a la Asamblea Legislativa para el desarrollo municipal y evacuar consultas legislativas.
  • Acordar plebiscitos, referendos y cabildos conforme al reglamento elaborado con asesoramiento del Tribunal Supremo de Elecciones.
  • Aprobar el Plan de Desarrollo Municipal y el Plan Anual Operativo considerando las necesidades e intereses de la población y promoviendo igualdad de género.
  • Conocer informes de auditoría o contaduría y tomar las decisiones correspondientes.
  • Crear comisiones especiales y permanentes, asignándoles funciones específicas.
  • Conferir distinciones honoríficas según el reglamento establecido.
  • Comunicar al Tribunal Supremo de Elecciones las faltas que justifiquen la remoción automática de regidores o alcaldes.
  • Dictar medidas de ordenamiento urbano.
  • Constituir establecimientos públicos y autorizar la creación de sociedades públicas de economía mixta por iniciativa del alcalde.
  • Autorizar membresías ante entidades nacionales y extranjeras, públicas o privadas, para beneficio del cantón.
  • Ejercer las demás atribuciones que la ley señale expresamente.

Comisiones y su Conformación

Comisión de Asuntos Ambientales

Ver más

Comisión de Accesibilidad

Ver más

Comisión de Asuntos Culturales

Ver más

Comisión de Asuntos Jurídicos

Ver más

Comisión de Asuntos Sociales

Ver más

Comisión de Cooperación Internacional y Protocolo

Ver más

Comisión de Gobierno y Administración

Ver más

Comisión de Hacienda y Presupuesto

Ver más

Comisión de la Condición de la Mujer

Ver más

Comisión de Obras Públicas

Ver más

Comisión Seguridad

Ver más

Dietas y Viáticos

Esta información se facilita en cumplimiento con el artículo 17 del Decreto Ejecutivo N° 40200-MP-MEIC-MC, art. 17.

CARGO MONTO
Regidor Propietario ₡ 205 750,42
Regidor Suplente ₡ 102 875,21
Síndico Propietario ₡ 102 875,21
Síndico Suplente ₡ 51 437,59

Alcaldía Municipal

Diego

Diego Miranda Méndez Alcaldía

Yariela

Yariela Quirós Álvarez I Vicealcaldía

Fernando

Fernando Vega Guillén II Vicealcaldía

Marco estratégico

Misión

El Gobierno Local de San José atiende las necesidades y brinda los servicios requeridos por los habitantes y visitantes de la ciudad, así mismo realiza y promueve acciones para la regeneración urbano-ambiental, la reactivación económica, social y cultural del cantón.

Valores

  • - Conducta ética
  • - Servicio
  • - Compromiso
  • - Respeto
  • - Calidad
  • - Innovación
  • Visión

    Nos dirigimos a lograr una ciudad sostenible, innovadora, democrática y solidaria mediante el desarrollo urbanístico, económico, tecnológico, social, cultural y ambiental, que coadyuve en el bienestar de la población y de quienes visitan el cantón.

    Ejes Estratégicos

  • - Movilidad, Infraestructura y Regeneración Urbana
  • - Innovación y Desarrollo Económico
  • - Desarrollo Social
  • - Desarrollo de las culturas, el deporte y la recreación
  • - Gestión de Gobierno y Participación Ciudadana
  • Políticas - Fortalecer la gestión ambiental en procura del desarrollo urbano responsable y sostenible del cantón.
    Objetivos estratégicos - Mejorar la seguridad ciudadana y contribuir a reducir los índices de delincuencia que coadyuve a lograr mayor sostenibilidad, inclusión y resiliencia en las comunidades del cantón.

    Organigrama

    Imagen del Cantón de San José
    Inicio
    Servicios al ciudadano
    Proyectos
    Documentos
    Mi cantón
    Buzón de sugerencias
    Noticias San José
    Datos abiertos
    Plataforma de trámites
    Accesibilidad
    Contáctenos
    2547-6000
    Ver directorio
     
    Calle 34-36, avenida 10
     


    Politica de privacidad Mapa de sitio