Objetivo
Empoderar a las personas sobre sus derechos, su valía, sus capacidades, la autogestión y la toma de decisiones, así como apoyar el surgimiento y fortalecimiento de emprendimientos e iniciativas productivas para su independencia económica.
Componentes
Información
Se da seguimiento al avance de las personas inscritas en el proyecto mediante el desarrollo de sesiones informativas periódicas.
Capacitación
Se realiza en dos vías, una a través del fortalecimiento de su autoestima, valores y finanzas sanas, desde un enfoque de género y derechos humanos, y otra en gestión empresarial. Actualmente el proceso de desarrollo son 5 módulos de 4 lecciones.
Los módulos son:
- Introductorio al emprendedurismo
- Finanzas sanas
- Autoestima
- Ideas de negocios
- Derechos comerciales
Las lecciones inician en los meses de febrero y julio.
Promoción
Durante el año se realizan eventos de promoción de la empresariedad mediante ferias que se realizan en sitios del Centro de la Capital como oportunidad para que las mujeres y hombres emprendedores comercialicen sus productos y se den a conocer.
Contacto
Vivian Villavicencio Jiménez
2547-6048
vvillavicencio@msj.go.cr.cr
Plantel Municipal, primer piso.
Departamento de Servicios Sociales y Económicos
Wendy Barquero González
2547-6515
wbarquero@msj.go.cr
Plantel Municipal, primer piso.
Departamento de Servicios Sociales y Económicos