Modelo de intervención:
El Dormitorio Municipal desarrolla su intervención desde el Modelo de Reducción de Daños, que en Costa Rica se implementa y entiende como: “un conjunto de estrategias e intervenciones integrales con enfoque de derechos humanos, dirigidas a la disminución de riesgos y consecuencias adversas del consumo de sustancias psicoactivas para mejorar la calidad de vida de diferentes grupos poblacionales, de acuerdo con su realidad y necesidades” (IAFA, 2016, p. 69).
Para su adecuado y controlado funcionamiento el Dormitorio Municipal cuenta además con: requisitos y reglas de ingreso y de permanencia, un Manual de Normas de Convivencia (incluye tipología de faltas y sanciones), un Consentimiento Informado para Uso del Servicio, y un Código de Ética para Personal y Voluntariado.
Población meta:
Hombres y mujeres mayores de 18 años que se encuentran en situación de indigencia en San José. Beneficia a 100 personas habitantes de calle, los 365 días del año, desde hace 15 años.
Objetivo general:
Mejorar la calidad de vida de las personas habitantes de calle de San José ofreciéndoles un centro de pernoctación y de coordinación de servicios públicos y privados que promuevan su dignificación y favorezcan sus oportunidades de recuperación y reinserción social
Servicios que se brindan:
El Dormitorio Municipal para Habitantes de Calle tiene como su lema: “Mucho más que una cama”, debido a que son múltiples las acciones que se desarrollan desde el servicio:
• Registro y captación de la población
• Dormitorio, cama y ropa limpia
• Alimentación
• Servicio e insumos de aseo e higiene personal
• Atención profesional de Trabajo Social
• Orientación, consejería y motivación para el cambio
• Gestión de rehabilitación de adicciones
• Reinserción educativa (para iniciar o retomar estudios)
• Apoyo en la búsqueda de oportunidades laborales
• Gestión de atención de la salud (general, visual, bucodental, auditiva y otras especiali-dades médicas).
• Referencia a hogares para adultos mayores
• Trámites de regularización de extranjeros
• Gestión de beneficios de prestación social (pensiones y subsidios estatales).
Datos del servicio:
Dirección: Avenidas 3 y 5 calle12. 350 metros de la Iglesia de La Merced, altos del Comercial Panamá. El centro se ubica en una zona de permanente afluencia y presencia de esta población.
Teléfono: 22483654
Correo Electrónico: mocampo@msj.go.cr
Contacto Municipal: Licda. Marjorie Ocampo Gámez, Encargada. Teléfono: 2547-6631
Contacto de la Organización (Restaura): Mariana Zuñiga Lacayo. Correo: mzuniga@restauracr.org
Horario: 06:00 pm a 06:00 am, 365 días al año.
Atención al público (Administración / Trabajo Social) de 08:00 am a 05:00 pm.