Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
SeguirSeguir Centrarse en el contenido Centrarse en el contenido
  •    
  • Transparencia Institucional
  • Sesión Concejo Municipal
  •  
  • A+
  • A-
Realiza búsquedas

  • Inicio
  • Servicios al ciudadano
  • Proyectos
  • Documentos
  • Mi cantón
  • Noticias San José
  • Contacto

Portal Municipalidad de San José > Servicios al ciudadano > Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
  • Portal Municipalidad de San José
    • Contacto
    • Documentos
      • Expedientes Electrónicos
      • Fichas Distritales
      • Informes de Viajes
      • Informes y Estudios de Desarrollo Urbano
    • Eventos y noticias
    • Mi cantón
      • Agencia Local de Innovación y Desarrollo
      • Sección Comunicación Institucional
      • Sección Contraloría de Servicios
      • Sección Protocolo y Relaciones Internacionales
      • Dirección Asuntos Jurídicos
      • Dirección Planificación Estratégica Institucional
      • Staff: Oficina Gestión de Proyectos
      • Dirección Seguridad Ciudadana y Policía Municipal
      • Staff: Oficina Control de Espacios Públicos
      • Sección Parquímetros
      • Sección Seguridad Electrónica
      • Sección Seguridad Interna Municipal
      • Dirección Talento Humano
      • Staff: Oficina de Asuntos Laborales
      • Sección Compensación y Beneficios
      • Sección Auditoría Financiera
      • Sección Atracción y Selección del Talento Humano
      • Sección Calidad de Vida Laboral
      • Gerencia de Gestión Municipal y Desarrollo Urbano
    • pip
    • Proyectos
      • Ampliación y fortalecimiento del servicio de Seguridad Ciudadana​
      • Plan de movilidad activa
      • Espacios de parqueos para bicicletas
      • Documentos
      • Innovación y recuperación económica
      • San José Ciudad Inteligente
    • Servicios al ciudadanoActualmente seleccionado
      • Alcantarillado Pluvial
      • Cementerios
        • Cementerio Pavas
        • Cementerio San Sebastián
        • Cementerio Corazón de Jesún
        • Cementerio Zapote
        • Cementerio Calvo
        • Cementerio Uruca Sur
      • Cultura
        • Bibliotecas
        • Botica Solera
        • ChepeAndo
      • Innovación y desarrollo local
        • Jornadas “Vecinos y Amigos T24”
      • Mercados
        • Mercado Central
        • Mercadito del Sur
        • Mercado de Calle 16
        • Mercado de Mayoreo
        • Mercado de Artesanías
        • Mercado del Antiguo Registro Civil
        • Documentos de Mercados
      • Riesgo de desastres
      • Seguridad ciudadana
      • Servicios ambientales
        • Limpieza Urbana
        • Parques y Arboricultura Urbana
        • Programa Cuencas Ambientales
        • Programa Educación Ambiental
        • Recolección de Residuos
        • Distribución de Rutas de Limpieza Urbana
      • Servicios sociales
        • Programa de Autonomía Económica Municipal
        • Centro de Encuentro para Personas Adultas Mayores
        • Programa de Ayudas Temporales
        • Centro Municipal de Desarrollo Familiar
        • CECUDI
        • Persiguiendo Sueños
        • Centro Dormitorio Municipal
        • Becas Estudiantiles
    • Trámites y pagos
      • Trámites
      • Visado de Plano de Catastro y Visto Bueno para Catastrar
      • Certificación de Impuesto y del Valor de un Bien Inmueble
      • Actualización de contacto del contribuyente​​
      • Solicitud de Permisos Urbanos
      • Solicitud de Patente Comercial, Licencia de Licores y de Espectáculos Públicos
      • Licencia para Ruteros
      • Trámites para patente comercial y licencia de licores autorizados
      • Trámite de Asuntos Diversos relacionados con la Propiedad
      • Servicios generales en los cementerios municipales
      • Biblioteca Viajera
      • Otorgamiento de desfogues pluviales y disponibilidad
      • Solicitud de Prescripción​
      • Tasas y Tarifas
      • Declaración Jurada para Solicitud de Uso de Suelo
      • Simplificación regulación y control de trámites
      • Solicitud de patentes para actividades no domiciliadas
    • Transparencia institucional
      • Participación ciudadana
        • Buzón de quejas, sugerencias, inconformidades y felicitaciones
        • Contraloría de Servicios
        • Contraloría de Servicios
        • Concejos de Distrito
      • Rendición de cuentas
      • Sanciones por hostigamiento o acoso
      • Participación ciudadana
      • Rendición de cuentas

Seguridad ciudadana
 

Imagen de la página
Contenido de la página

​​

​ ​
​ ​​VOLVER / SERVICIOS CIUDADANOS ​​​​

Servicios

Seguridad ciudadana​

 
Grupo de Policías Municipales de San José en formación en la Plaza de la Democracia, divididos en tres hileras, portando su uniforme.
 

​




  • Información general
  • Servicios disponibles
  • Trámites y pagos
  • Preguntas frecuentes

Somos la Policía de la Capital, ¡estamos para servirle! Nuestro trabajo es continuo 24 horas al día, todos los días del año.

Desde su nacimiento, la Policía Municipal ha tenido como propósito contribuir a mantener el orden público y la seguridad ciudadana en la Ciudad. Se creó en 1989 siendo la primera Policía Municipal del país. Las operaciones iniciaron con 10 funcionarios enfocados en regulación de tránsito (todos contaban con código) y control de vendedores ambulantes, quienes en ese entonces tenían puestos de venta ocupando aceras e incluso calles​

Ver más

Con el paso de los años, las tareas se fueron ampliando y el servicio robusteciendo, hasta convertirse en prioridad todo lo que se enmarca en orden público y seguridad de las personas.

“No se contaba con uniformes, equipo móvil ni de protección, el inicio tuvo muchas carencias, pero el personal de ese entonces mostró mucho compromiso y eso hizo que se ganara el respaldo municipal. El mismo comercio y los ciudadanos cada vez pedían más apoyo y más policías, y eso ayudó a que pudiéramos crecer hasta ser el cuerpo de Policía de referencia hoy en la Capital", explicó Isidro Calvo, quien llegó a la Policía Municipal en 1990.

​

Himno Policía Municipal de San José

 

Autor letra y música: Rogelio Román.

 

Entonemos con notas vibrantes

este cántico que hace lucir

a este grupo de gente valiente

que a la Patria le gusta servir.

 

Nos distingue la fuerza y coraje

Y el saber proceder por el bien

Al cuidado del orden urbano

Pues así lo establece la Ley.

 

Policías Municipales

Con orgullo lo decimos

Que este cuerpo tiene nombre

Por el bien capitalino

 

Policías Municipales

Marcharemos con destreza

Compañeros en las luchas

Levantando la cabeza.

 

Vamos juntos por la misma causa

Con lealtad, con justicia y honor

Compartiendo la misma esperanza

Protegidos por nuestro gran Dios.

 

Policías Municipales

Con orgullo lo decimos

Que este cuerpo tiene nombre

Por el bien capitalino

 

Policías Municipales

Marcharemos con destreza

Compañeros en las luchas

Levantando la cabeza.

 

Uniforme policial

​

De acuerdo con el Reglamento de la Policía Municipal de San José (Diario Oficial La Gaceta 149, Alcance 151 del jueves 5 de agosto de 2021), en su artículo 15, indica lo siguiente sobre el uniforme policial:

 

Artículo 15°. Sobre el Uniforme Estándar Reglamentario. Sin detrimento de los ajustes que la Dirección considere necesarios para actos solemnes, el uniforme estándar será el siguiente:

a. Camiseta: Debe ser de cuello tipo polo o superior, manga corta o larga; de dos colores, en la parte superior color amarillo fosforescente, a la altura del pecho lado izquierdo leyenda Policía Municipal, a la misma altura del lado derecho emblema de la DSCPM, cuadriculado color gris reflectivo abajo del pecho donde se unen los dos colores principales, parte inferior y mangas color azul marino oscuro.

En la manga derecha bandera del cantón, en la manga izquierda emblema de la PMSJO, En la espalda en la parte superior, la leyenda Policía Municipal San José

b. Pantalón: Debe ser de corte recto con seis bolsas: dos bolsas delanteras, dos bolsas traseras y dos bolsas a los lados tipo cargo.

c. Botas o zapatos: Serán de color negro, con cordones.

d. Cubre cabezas: para servicio estándar gorra azul marino oscuro, con leyenda frontal POLICÍA, en la visera la leyenda MUNICIPAL.​


 



​


​​​​
​​​​ ​
Continuo 24 horas al día todos los días del año.
​ ​​
Distrito Merced. Avenida 7, Calle 6, edificio Policía Municipal de San José
​​​
2547-6020 / 2547-6176​​
​​
Periódico Municipal “Noticias San José”​​​​​​

​​​@PMSANJOSE​
​​
​​​lapoliciadelacapital​
​ ​PoliciaMunicipalSJ
​ ​​Ir con Google Maps ​
​ ​Ir con Waze​​​
​

​
​

Atención ciudadana de denuncias sobre actuaciones policiales

 


Licda. Shirley Ledezma Navarro, Asesora Legal, Dirección de Seguridad Ciudadana y Policía Munic​ipal de San José. sledezma@msj.go.cr

 

Cámaras en la Ciudad

 

Más de 700 cámaras instaladas, incluyendo domos y totem, que se ubican en espacios públicos del Cantón, como bulevares, parques y calles. Las mismas son monitoreadas en tiempo real por policías municipales desde el Centro de Monitoreo Institucional, CMI, de la Municipalidad de San José. 

Si necesita que se le suministre un video, debe enviar la siguiente información vía correo electrónico: 

  • Fecha del incidente.
  • Lugar exacto donde se dio.
  • Rango de horas aproximadas.
  • Breve explicación del suceso.​

Para retirarlo debe presentar una nota del Juzgado correspondiente o la denuncia ante las autoridades judiciales, para aportar el vídeo como prueba.

 


L-J: 9:00 a.m. – 5:00 p.m.

V: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.​​​​​

2547-6750

Licda. Mónica Coto Murillo, jefa de Seguridad Electrónica, mcoto@msj.go.cr.

Licda. Maribel Fallas Monge, mfallas@msj.go.cr

Distrito Merced. Avenida 7, Calle 6, edificio Policía Municipal de San José
​ ​​Ir con Google Maps ​
​ ​Ir con Waze​

 

 

Monitoreo de alarmas

 

“MSJ Alarmas" le ofrece el sistema de pago y suscripción voluntaria de alarmas para hogar o comercio. 

  • Monitoreo de su casa o comercio 24/7 los 365 días del año.
  • Respuesta a sus emergencias con la Policía Municipal.
  • Alquiler, instalación y mantenimiento de Kit de alarma, que consiste en:
    • Panel de control con gabinete 
    • Botonera
    • Una sirena
    • Seis dispositivos de detección


 ¡Siéntase seguro con MSJ Alarmas!

  •  Somos los más baratos del mercado.
  • Somos los únicos en el país que cuentan con Policías Municipales en la respuesta de sus emergencias.

 

​ ​​ 2547-6080 / 2547-6640
​
​8430-2177
Cindy Delgado Venegas, cdelgado@msj.go.cr
Distrito Merced. Avenida 7, Calle 6, edificio Policía Municipal de San JoséDistrito Merced. Avenida 7, Calle 6, edificio Policía Municipal de San José​
​ ​​Ir con Google Maps ​​
​ ​Ir con Waze​

 

 

Parquímetros

 

El Cantón Central de San José tiene actualmente 3 mil zonas de parquímetros, el tiempo para su uso se puede pagar directamente en el parquímetro con tarjeta de débito o crédito, o mediante la aplicación e-parkCR para celulares inteligentes, que se puede descargar de las tiendas Android y Apple.

 

Medios de pago de infracciones:

  1. El pago de multa o infracción de parquímetro se puede realizar el Portal San José en Línea, en www.msj.go.cr. Solo debe ingresar, registrarse, ir a “Realizar Pagos Municipales" y en “Tipo de Pago a Realizar", seleccione la opción “Infracciones".
  2. Presentándose en Plataforma de Servicios de la Municipalidad de San José, Edificio José Figueres Ferrer, Avenida 10, en horario administrativo.
  3. A partir del día posterior a la infracción se puede cancelar en cualquier oficina del Banco de Costa Rica, BCR.
  4. ​En la APP, e-park-CR, Menú- Consulte Multas (placa o boleta).

​

2547-6718 / 2547-6767​

 

Puestos estacionarios, vendedores de periódicos y lotería

 

Son una solución a una población que inicialmente fue vendedora ambulante. Se rige bajo la Ley 6587 y su Reglamento de Ventas Estacionarias y Ventas Ambulantes. Estos comerciantes cumplen con los requisitos y obligaciones de un patentado. Son módulos que se pueden observar sobre las aceras del Casco Central.

Por casco central de San José se refiere al terreno comprendido entre las avenidas 7 y 10, y las calles 9 y 12, además de la zona urbana circundante, los barrios históricos de Amón, Otoya y Aranjuez al noreste, México al noroeste, San Francisco y Pitahaya al oeste, Ángeles y Cristo Rey al suroeste, Dolorosa al sur. Además, se incluye La Cruz, San Cayetano y Luján al sureste, La Soledad, González Lahmann, Buenavista y La California.

Por criterio del Honorable Concejo Municipal, desde 1994 no se dan más permisos de este tipo.

En cuanto al uso del espacio público para venta de periódicos la Administración Municipal tiene la potestad de otorgar estos permisos. Igualmente, para la venta de lotería se norma el uso del espacio público, sin embargo, es la Junta de Protección Social, JPS, la que autoriza la venta de lotería y demás productos. En el caso de la lotería, se le da prioridad en el permiso para uso del espacio público a adultos mayores o personas con discapacidad según la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad.

 

Lic. Giovanny Paniagua, Jefe de la Oficina de Control de Espacios Públicos, gpaniagua@msj.go.cr
Distrito Merced. Avenida 7, Calle 6, edificio Policía Municipal de San José
​ ​​Ir con Google Maps ​​​​
​ ​Ir con Waze​

 

 

Policía Municipal de Tránsito

 

Es el cuerpo de tránsito de la Policía Municipal de San José, está en funciones desde setiembre de 2016. Capacitados y reglamentados para regular, multar y atender accidentes de tránsito. Pueden multar por lo mismo que multa el oficial de Tránsito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). 

Medios de pago de multas de tránsito: 

  1. En las oficinas del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) en Distrito Uruca.
  2. En el Banco de Costa Rica o en el Banco Nacional (debe presentar las boletas que le dio el Policía de Tránsito).

​Si no la cancela vendrá sumada en el cobro del marchamo en diciembre o en la renovación de la licencia de conducir. El valor de las multas es el mismo de las multas del MOPT. Si desea impugnarla, debe hacerlo directamente en COSEVI.

 ​​

​ ​​ 2547-6664​​​

Distrito Hospital. Avenida 20, Calle 28, de la entrada principal de Maxi Consumo, 200 mts. Oeste, 200 mts. Sur, plantel a mano izquierda.

 

​ 

 

Unidades policiales


    1. ​Servicio Municipal de Radio Patrullas (SEMPA).
    2. Servicio Municipal de Respuestas Motorizada (SEMOT). 
    3. Servicio Municipal Inteligencia Policial (SEMIP). 
    4. Servicio Municipal Ciclo (SEMCI). 
    5. Servicio Municipal Peatonal (SEMP). 
    6. Servicio Municipal de Apoyo Policial (SEMAP). 
    7. Servicio Municipal Canino (SEMCAN). 
    8. Servicio Municipal de Prevención y Atención Comunitaria (SEMPAC). 
    9. Servicios Municipales de Apoyo de Tránsito (SEMAT). 
    10. Servicio Municipal Táctico (SEMTAC). 
    11. Servicio Municipal de Protección (SEMPRO). 
    12. Servicio Municipal Antidisturbios (SEMAD). 
    13. Servicio Municipal de Recuperación de Áreas (SEMRA). 
    14. Servicio Municipal de Atención de Emergencias (SEMER). 
    15. Servicio Municipal Montado (SEMONT). 
    16. Servicio Municipal de Protección de Instalaciones (SEMPI). 

​ 

Preguntas frecuentes

  • 2547-6020 / 2547-6176.

  • Continuo 24 horas al día todos los días del año.

  • Distrito Merced. Avenida 7, Calle 6, 100 metros este de la Mega Terminal de Buses 7-10, edificio esquinero, azul con blanco.

  • lapoliciadelacapital

  • @PMSANJOSE
  • Son una solución a una población que inicialmente fue vendedora ambulante. Se rige bajo la Ley 6587 y su Reglamento de Ventas Estacionarias y Ventas Ambulantes. Estos comerciantes cumplen con los requisitos y obligaciones de un patentado. Son módulos que se pueden observar sobre las aceras del Casco Central, que comprende el terreno ubicado entre las avenidas 7 y 10, y las calles 9 y 12, además de la zona urbana circundante, los barrios históricos de Amón, Otoya y Aranjuez al noreste, México al noroeste, San Francisco y Pitahaya al oeste, Ángeles y Cristo Rey al suroeste, Dolorosa al sur, La Cruz, San Cayetano y Luján al sureste, y La Soledad, González Lahman, Buenavista y La California.

  • No. Por criterio del Honorable Concejo Municipal, desde 1994 no se dan más permisos de este tipo.

  • Sí. En cuanto al uso del espacio público para venta de periódicos la Administración Municipal tiene la potestad de otorgar estos permisos. En cuanto a la lotería, igualmente se norma el uso del espacio público, sin embargo, es la Junta de Protección Social (JPS) la que autoriza la venta de lotería y demás productos. En el caso de la lotería, se le da prioridad en el permiso para uso del espacio público a adultos mayores o personas con discapacidad según la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, Ley 7600.
  • Es el cuerpo de tránsito de cada Municipio. En San José existe desde setiembre de 2016.
  • Sí. Pueden multar por lo mismo que multa el oficial de Tránsito del MOPT.
  • En las oficinas del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) en La Uruca, en el Banco de Costa Rica o en el Banco Nacional (debe presentar las boletas que le dio el Policía de Tránsito). Si no la cancela vendrá sumada en el cobro del marchamo en diciembre o en la renovación de la licencia de conducir.
  • Sí, es el mismo.
  • El trámite se debe realizar directamente en el COSEVI.
  • 2547-6718 / 2547-6767
  • Se puede pagar en la página web de la Municipalidad de San José, en el Portal San José en Línea, se registra y va a la pestaña de Pagos, en la opción Tipo de pago a realizar. Además, podrá cancelar presentándose en Plataforma de Servicios de la Municipalidad de San José, Edificio José Figueres Ferrer, Avenida 10, en horario administrativo.
Inicio
Servicios al ciudadano
Proyectos
Documentos
Mi cantón
Buzón de sugerencias
Noticias San José
Datos abiertos
Plataforma de trámites
Accesibilidad
Contáctenos
2547-6000
Ver directorio
 
Calle 34-36, avenida 10
 


Politica de privacidad Mapa de sitio